
Hay la huella de la lluvia i de una piedra retornando al río,
desafío al sol i a aquellos que olvidaron el musgo i el perdón.
Nostalgia de un futuro lejos para navegar a través
de nuevas aguas
–la oscuridad de lo ignorado más allá-
olvidando la avaricia o la impiedad del tiempo ajeno,
aquel rencor,
donde no volverá a ver otro atardecer en ese mundo.
Las ruinas de un faro ahora bajo el mar,
la lágrima que no cede en el adiós.
desafío al sol i a aquellos que olvidaron el musgo i el perdón.
Nostalgia de un futuro lejos para navegar a través
de nuevas aguas
–la oscuridad de lo ignorado más allá-
olvidando la avaricia o la impiedad del tiempo ajeno,
aquel rencor,
donde no volverá a ver otro atardecer en ese mundo.
Las ruinas de un faro ahora bajo el mar,
la lágrima que no cede en el adiós.
2010
Muy buena aproximación textual, aproximación porque el texto no quiere chocar de frente con los objetos literarios que presentas. Si, el procedimiento aforístico es muy exigente, y creo que has logrado dar con esa síntesis... ¿tienes más cosas? ¿compartamos nuestros textos? Son preguntas que me hago, señor, de cara a esta pantalla... saludos desde ya, José Miguel Arancibia.
ResponderBorrarLo que el Timeo dice de las almas
ResponderBorrarno es similar a lo que aquí se muestra,
mas parece que diga lo que siente.
Él dice que a su estrella vuelve el alma,
pues desde allí supone que ha bajado
cuando natura su forma le diera.
(Dante, Divina Comedia)
saludos,
RM